Tel: +34 93 563 57 00
  • Pedir presupuesto
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Español

PremiumlabPremiumlab

  • Nosotros
  • Clientes
  • Servicios
    Laboratorio de Análisis de calidad y seguridad alimentaria

    Laboratorio

    Laboratorio de análisis físico-químicos, cromatográficos y microbiológicos para sectores agroalimentario y farma

    + Info

    Consultoría

    Auditorías internas y a proveedores, implementación de sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria

    + Info

    Certificación

    Entidad de Certificación de producto agro-alimentario bajo UNE-EN-ISO 17065 acreditada por ENAC

    + Info

    Formación

    Formación a medida en calidad y seguridad alimentaria “in-company” y “on-line” bonificada por FUNDAE

    + Info
  • Soluciones
  • Reconocimientos
  • Actualidad
  • Sectores
    • Agroalimentario
    • Baby Food
    • Farma
    • Otros Sectores
  • Sensores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Noticias
  • Certificado SAE: obligatorio para la exportación de productos alimentarios con ingredientes de origen animal fuera de la UE.
 

Certificado SAE: obligatorio para la exportación de productos alimentarios con ingredientes de origen animal fuera de la UE.

Ext_Premiumlab_mt
miércoles, 25 noviembre 2020 / Publicado en Noticias

Certificado SAE: obligatorio para la exportación de productos alimentarios con ingredientes de origen animal fuera de la UE.

certificado SAE exportacion

Todas las industrias agroalimentarias que exportan sus productos a países terceros (extracomunitarios) y que contienen ingredientes de origen animal, y todas aquellas empresas que suministran productos o ingredientes de origen animal a industrias que exportarán a países terceros, están obligados a implantar un Sistema de Autocontrol para la Exportación que cumpla los requisitos del Real Decreto 993/2014 de 28 de noviembre.

Este Sistema de Autocontrol para la Exportación, debe estar certificado por un Organismo Independiente de Control autorizado por el Ministerio y permite a la industria acceder al CEXGAN para obtener la documentación de exportación que debe acompañar cada partida de producto a enviar a países terceros.

¿QUÉ PRODUCTOS NECESITAN LA CERTIFICACIÓN SAE?

Es OBLIGATORIA para los productos que contienen ingredientes de origen animal:  cárnicos o provenientes de la pesca, lácteos, huevos y ovoproductos, miel y hemoderivados, caracoles,.. Incluidos los productos preparados que incorporen alguno de los ingredientes mencionados o transformados como grasas animales, mantequillas, sueros… Como los que se pueden encontrar en productos de bollería industrial, pastelería, platos preparados, cosméticos, suplementos alimenticios…

Premiumcert SAE

PREMIUMCERT, Entidad de Certificación de PREMIUMLAB,

con más de 20 años de experiencia en la Certificación de Producto y autorizada desde hace más de 3 años como Organismo Independiente de Control,  ha ampliado su alcance de acreditación, de forma que ahora incluye como actividades acreditadas, la certificación del Protocolo para la certificación de sistemas de autocontrol específicos para la exportación a países terceros (SAE), con requisitos diferentes a los intracomunitarios en el ámbito del real decreto 993/2014 por el que se establece el procedimiento y los requisitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación.

Con este nuevo alcance PREMIUMCERT facilita a las empresas exportadoras y a sus proveedores, el cumplimento de la legislación vigente con la garantía añadida de la certificación acreditada.

Si su organización exporta o suministra ingredientes o productos de origen animal, o necesita hacer cualquier consulta, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico premiumlab@premiumlab.es, nuestro teléfono: +34 935 635 715 o través de nuestra página web www.premiumlab.eu

Más información sobre el certificado SAE.

  • Tweet
Etiquetado bajo: ALIMENTACION, auditorias, calidad alimentaria, calidad diferenciada, COSMETICA, ENAC, EXPORTACION, Marcas de calidad alimentaria, sae

Leer más artículos de Actualidad

Reunión anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentaria
Brote de intoxicación alimentaria causado por Listeria Monocytogenes
Marcas de Calidad Alimentaria

Posts recientes

  • XIX Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria –Memorial Dycfung–

    OBJETIVO Ampliar y difundir los conocimientos t...
  • laboratorio farmacéutico Premiumlab

    ANÁLISIS, FORMACIÓN Y ASESORÍA PARA EL SECTOR FARMACÉUTICO

    La investigación, desarrollo y fabricación de m...
  • IFS food v7 Academy

    Curso de actualización a IFS Food v7, con Titulación Oficial IFS Academy

    Acaba de publicarse la IFS Food v7. Conozca con...
  • Challenge test

    ¿Cómo me ayuda el Challenge test a evitar riesgos microbiológicos y a proteger mi marca y a mis clientes?

    CHALLENGE TEST PARA PRODUCTOS ALIMENTARIOS, COS...
  • Premiumlab web Baby Food Calidad

    Percloratos, seguridad alimentaria, salud pública y legislación vigente

    El pasado 25 de mayo de 2020 el Diario Oficial ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • noviembre 2019
    • marzo 2019

    Categorías

    • Noticias
    • Premiumlab
    • Soluciones

    Etiquetas

    ACCA alergias assocat auditorias Bienestar animal calidad alimentaria calidad diferenciada Certificación FSSC 22000 Challenge test comercio covid-19 covid19 Cumplimiento NCF curso D.O.P. data de caducidad. ENAC ETG Face formación fraude Fraude alimentario FSSC 22000 guia IFS IGP inspección intolerancias intoxicación IRTA Laboratorio listeriosis Marcas de calidad alimentaria microbiologia métodos rápidos ocio pollastre groc català pollo prevención fraude alimentario restauración sae Seguridad Alimentaria Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentaria vida util Welfare Quality
    • Carretera Santa Creu de Calafell 49B
      08830 Sant Boi de Llobregat
      Barcelona (España)
    • +34 93 563 57 00
    • +34 902 102 358
    • premiumlab@premiumlab.es
    • Formación
    • Certificación
    • Consultoría
    • Laboratorio
    • Trabaja con nosotros
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Política de Publicidad
    • Política de redes sociales
    • Mapa del sitio

    Últimas noticias

    • XIX Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria –Memorial Dycfung–

    • laboratorio farmacéutico Premiumlab

      ANÁLISIS, FORMACIÓN Y ASESORÍA PARA EL SECTOR FARMACÉUTICO

    • IFS food v7 Academy

      Curso de actualización a IFS Food v7, con Titulación Oficial IFS Academy

    Suscríbete
    Contacto
    Trabaja con nosotros

    © Premiumlab | Desarrollo web DSALES 4.0

    SUBIR